RETO 2: PROYECTOS TRACTORES EN EL MINISTERIO DE TRANSPORTES

ODS prioritarios en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

En el ámbito de sus competencias, el Ministerio de Transportes está llevando a cabo acciones con el fin de implementar los ODS en las distintas políticas públicas. Los principales ODS sobre los que asentar estas acciones son:

Objetivo 1: Fin de la Pobreza

·       Definición del concepto de pobreza en el transporte

·       Apoyo directo a los grupos vulnerables, como los hogares en situación de pobreza energética o de transporte.

·       Incentivar el uso de un transporte público asequible y accesible

ODS 7: Energía asequible y no contaminante

·       Medidas de fomento del transporte público, subvenciones al transporte.

·       Descarbonización y energías alternativas

ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

·       Diseño de infraestructuras resilientes, multimodales e interoperables. Digitalización del transporte.

Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades

·       Estrategias relacionadas con la adaptación del modelo de precios y subvenciones en el transporte público.

·       Fomento del transporte público en zonas rurales.

·       Desarrollo de planes que abarquen áreas urbanas, suburbanas, regionales y rurales.

Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

Cumplimiento de la meta relacionada con el transporte: de aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas mayores.

 

Proyectos tractores en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

PROYECTO TRACTOR

DEFINICIÓN

ODS INVOLUCRADOS

Estrategia contra la pobreza en el transporte

Constitución de un Grupo de Trabajo interministerial con el objetivo de contribuir a garantizar el derecho a disfrutar de un sistema de movilidad justo y sostenible. Las medidas que contempla incluyen aspectos económicos y regulatorios para facilitar el transporte en zonas rurales y la inversión en infraestructuras con el objetivo de que éstas sean más resilientes. Se enmarca en el artículo 4 del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible.

Objetivo 1: Fin de la Pobreza

Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades

Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

 

Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital (PATSYD)

 

Es un Programa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dotado inicialmente con 460 millones de euros de ayudas de los fondos europeos Next Generation EU para la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva a empresas privadas y entidades públicas empresariales que desarrollen una actividad económica en el sector del transporte.

El programa pretende contribuir además a la digitalización y la introducción de nuevas tecnologías en el sector, lo que redundará positivamente en la competitividad de las empresas y la complementariedad de los diferentes modos del transporte, permitiendo una mejor transmisión de la información entre ellos, principalmente en lo que afecta al tráfico de mercancías.

Objetivo 1: Fin de la Pobreza

 

ODS 7: Energía asequible y no contaminante

 

ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

RETO 1. ANÁLISIS DE DATOS: GRADUADAS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

Reto 0: Agenda 2030 y ODS_Presentación