Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto

 Buenas noches,

Para este Reto 2 he querido profundizar en el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado (AGE en adelante), cuya imagen de portada adjunto a continuación: 


La dirección de la página web es: https://transparencia.gob.es/

En cuanto a la evaluación de la experiencia de la visita al Portal de Transparencia de la Administración General del Estado, incluyo la respuesta a las cuestiones propuestas:

     ¿Conocías el Portal? Sí, conocía el Portal porque en alguna ocasión he recibido una solicitud de derecho de acceso a la información pública en mi puesto de trabajo.

     Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo? No. El acceso al portal es rápido e intuitivo.

     Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia? No con demasiada frecuencia. Sí lo visito en alguna ocasión, para realizar alguna consulta, especialmente, sobre el procedimiento o para ver si la información pudiera estar ya publicada en el apartado “Publicidad activa” del Portal.

     ¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente? Sí. Creo que la información se entiende correctamente y los videos, en particular los dedicados al procedimiento que debe emplearse para solicitar la información, son muy útiles.

     ¿Te parece útil? Sí, me parece muy útil para que los ciudadanos puedan consultar información y para fomentar su participación en las políticas públicas.

Breve diagnóstico:

El Portal de Transparencia de la AGE funciona de manera adecuada, resulta intuitivo para los ciudadanos, y cuenta con multitud de funcionalidades para la consulta de información y para la participación activa. Incluye vídeos con el procedimiento a seguir que contribuyen a clarificar tanto el acceso como el uso.

Plan de mejora del Portal de Transparencia: (acciones)

  1.  El Portal ofrece distintos Procesos Participativos, pero no es sencillo conocerlos a priori. Sería fundamental incluir anuncios en televisiones públicas, marquesinas de autobuses y en las redes sociales. Con mayor publicidad, obtendríamos mayor participación y riqueza en los resultados.
  2. Del mismo modo, y con carácter general, sería fundamental la creación de perfiles en las redes sociales enfocados a cada una de las áreas de actividad, para dar a conocer la utilidad del Portal, la información que ya está publicada y el procedimiento para solicitar nueva información.
  3.  Jornadas de puertas abiertas con especial dedicación a nuestros mayores, para quienes el acceso a Internet no es tan sencillo o inmediato, para que puedan conocer las iniciativas que se han puesto en marcha y el procedimiento tanto para solicitar información como para consultarla.
  4.  Del mismo modo, para las personas con discapacidad visual, fomentar las herramientas con sonido en el Portal, de tal manera que puedan interactuar con el de manera cómoda y sencilla.

Un saludo,


Comentarios

Entradas populares de este blog

RETO 1. ANÁLISIS DE DATOS: GRADUADAS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

RETO 2: PROYECTOS TRACTORES EN EL MINISTERIO DE TRANSPORTES

Reto 0: Agenda 2030 y ODS_Presentación